¿Qué es el Heterosigma Akashiwo y cómo prevenir su aparición?

Posted By
SHARE

 La gran amenaza: Heterosigma Akashiwo

La industria acuícola en Chile se enfrenta a una grave amenaza: la proliferación de Heterosigma Akashiwo, una microalga que puede causar estragos en los cultivos de salmón, la principal actividad económica de la región de Los Lagos.

Esta alga microscópica, si bien está presente de forma natural en el medio ambiente marino, puede experimentar un crecimiento descontrolado, conocido como «marea roja», con consecuencias devastadoras para los ecosistemas acuáticos y la acuicultura.

Tal como lo explica la organización Phytoplankton Encyclopaedia Project,  causa una toxicidad aguda o crónica que provoca la mortalidad de los peces. Se ha observado que los peces mueren cuando las concentraciones de H. akashiwo superan los millones de células por litro.

sistemas aireación salmonicultura

¿Por qué el Heterosigma Akashiwo es una amenaza tan importante?

  • Disminución del oxígeno en el agua: La proliferación de esta alga agota el oxígeno del agua, lo que dificulta la respiración de los peces y pone en riesgo su supervivencia.
  • Intoxicación: Los salmones pueden ingerir Heterosigma Akashiwo, lo que les provoca daños en los órganos e incluso la muerte.
  • Pérdidas económicas: La muerte masiva de salmones por causa de la marea roja genera un impacto significativo en la industria acuícola local.

¿Qué medidas se pueden tomar para proteger los cultivos de la Heterosigma Akashiwo?

La prevención y mitigación del impacto de Heterosigma Akashiwo requieren medidas estratégicas:

  • Monitoreo constante de los niveles de algas: Es fundamental detectar a tiempo la proliferación de la microalga para tomar medidas preventivas.
  • Sistemas de aireación: nuestros sistemas mueven el agua limpia a la superficie para eliminar el agua sucia que viene con alga. Esto eleva la concentración de oxígeno disuelto en el agua entre 1 y 2 ppm, contrarrestando la disminución causada por la alga y permitiendo la supervivencia de los peces.

 

🔬 ¿Qué es Heterosigma akashiwo?

Heterosigma akashiwo es una microalga flagelada perteneciente al filo Raphidophyta. Se encuentra comúnmente en zonas costeras de todo el mundo, incluyendo Chile, y es conocida por generar eventos de floraciones algales nocivas (FAN) o mareas rojas que afectan gravemente a peces cultivados.

Esta microalga libera compuestos que afectan directamente las branquias de los peces, produciendo hipoxia (falta de oxígeno), daño tisular e incluso estrés oxidativo, lo que conlleva a la mortalidad masiva de salmones si no se controla a tiempo.


🌡️ Condiciones que favorecen la aparición de Heterosigma akashiwo

  • Aguas estancadas o con baja circulación

  • Temperaturas superficiales elevadas (más de 13 °C)

  • Estratificación térmica en el cuerpo de agua

  • Alta radiación solar

  • Exceso de nutrientes (eutrofización)

Este escenario es común en centros de cultivo mal ventilados o sin sistemas de aireación eficiente, lo que aumenta el riesgo de blooms tóxicos.

💡 ¿Cómo ayudan los sistemas de aireación?

  1. Rompen la estratificación térmica: Evitan la formación de capas térmicas que favorecen el desarrollo de microalgas.

  2. Mejoran la oxigenación superficial y profunda: Disminuyen el estrés de los peces y elevan su capacidad de resistencia frente a floraciones.

  3. Desplazan agua limpia desde zonas profundas: Alejan las microalgas de la superficie, permitiendo una mejor calidad del agua.

Preguntas Frecuentes

❓¿Qué es Heterosigma akashiwo y por qué es peligrosa?

Heterosigma akashiwo es una microalga que puede generar floraciones nocivas conocidas como mareas rojas. Estas floraciones provocan disminución de oxígeno en el agua y liberan compuestos tóxicos que afectan la salud de los peces, causando su muerte.


❓¿Cómo detectar una floración de Heterosigma akashiwo?

El monitoreo de microalgas mediante análisis de fitoplancton es clave. Una coloración café-rojiza del agua o cambios en el comportamiento de los peces también pueden indicar una floración.


❓¿Qué relación hay entre el oxígeno disuelto y Heterosigma akashiwo?

Esta alga consume grandes cantidades de oxígeno cuando florece, generando condiciones hipóxicas en el agua. Por eso, mantener niveles adecuados de oxígeno disuelto es clave para prevenir mortalidades masivas.


❓¿Cómo ayudan los sistemas de aireación a controlar Heterosigma akashiwo?

Los sistemas de aireación aumentan el oxígeno en el agua, rompen la estratificación térmica y permiten desplazar el agua superficial contaminada por agua limpia desde zonas profundas, disminuyendo la concentración de microalgas como H. akashiwo.


❓¿Por qué elegir los sistemas de CPI Equipment para enfrentar Heterosigma akashiwo?

Porque combinan tecnología de monitoreo en tiempo real con eficiencia operativa, permitiendo ajustar la aireación según las condiciones del centro. Esto mejora la respuesta ante blooms algales y protege la producción.

Post relacionados

Nuevos estudios sobre el impacto de la oxigenación mediante nanoburbujas en el piojo de mar demuestra la eficiencia de nuestra tecnología