Bienvenidos al Blog de Austral Plus!

Te contamos de las ventajas de la tecnología de nanoburbujas para el desarrollo de una acuicultura sostenible
Descubre cómo funciona esta tecnología en la remediación de fondo marino y cómo nuestros servicios pueden ayudarte
Descubre las ventajas de a utilización de nanoburbujas en remediación, una solución integral que promueve la sostenibilidad.
El cambio climático es una realidad que afecta al planeta. Entérate aquí cómo afecta a los peces y cómo las nanoburbujas pueden ayudar.
Las nanoburbujas se convierten en un verdadero aliado para mejorar la calidad de los peces de una forma sostenible. ¡Entérate de más aquí!
Descubre la forma más sostenible de remediar el fondo marino a través de nuestra tecnología de nanoburbujas, lo último en eficiencia.
A medida que el sector crece, también crece la preocupación por su sostenibilidad. Te contamos aquí los mitos y realidades de la industria.
El cambio climático es el gran desafío con el que se enfrenta el mundo. Trabajemos juntos para enfrentarlo.
¿Es la acuicultura el futuro de la alimentación para el ser humano? Te invitamos a descubrirlo y cómo nuestra tecnología puede aportar
Las nanoburbujas en piscicultura han demostrado tener beneficios para la eficiencia de esta etapa tan importante para la acuicultura.
La crisis hídrica que Chile experimenta, obliga a las industrias a repensar sus formas de trabajo y las nanoburbujas, pueden ser la opción.
El nitrógeno es un nutriente esencial, pero niveles excesivos pueden ser tóxicos. Descubre cómo disminuirlo con nanoburbujas
Luego de cuatro años de tramitación, el Congreso despachó el proyecto de ley, que modifica la ley de pesca, entérate de lo que significa aquí.
Las nanoburbujas se han transformado en una verdadera alternativa para la disminución del uso de antimicrobianos en la industria
La resolución anunciada por la Subpesca obliga a mantener una óptima condición de las aguas y nosotros, estamos para ayudarlos.
El salmón se está transformando en un alimento clave para el ser humano, siendo considerada como la proteína más sostenible.
La eutrofización de los fondos marinos impide la correcta oxigenación del ecosistema. Descubre cómo las nanoburbujas ayudan a evitarlo